USA es Hispana: Importancia de la comunidad hispana en USA; oportunidades y recomendaciones para entrar en el mercado

USA es Hispana: Importancia de la comunidad hispana en USA; oportunidades y recomendaciones para entrar en el mercado

Negocio
Por Juan Rivera-Mata, Ph.D. Partner de Markentry USA Si los hispanos en USA fuesen un país independiente, su economía sería la número 5 del mundo ($2.8B en 2020), mayor que Gran Bretaña, India o Francia. Entre las primeras 10 economías, la hispana en USA es la tercera de mayor crecimiento en el período 2010-2020, creciendo 2.9 veces más que el total de USA. Ninguna empresa que acceda a USA puede olvidar la importancia de este segmento cada vez mayor, más educado, con más dinero y mayor importancia política. McKinsey (2022) estimaba que había 100.000 millones de dólares “demanda no cubierta” de la comunidad hispana en EEUU y que tenía que aumentar a 600.000 millones de dólares.En esta guía gratuita, Juan Rivera-Mata, Ph.D., partner de Markentry USA, analiza en detalle la importancia del…
Leer más
Webinar Conexión España: Diferencias culturales en gestión empresarial entre España y EEUU

Webinar Conexión España: Diferencias culturales en gestión empresarial entre España y EEUU

Negocio
El pasado 21 de junio, Conexión España, la red global de ejecutivos españoles, organizó un interesante webinario, en colaboración con el US Spain Executives Community, que trató el tema de Diferencias Culturales en Gestión Empresarial entre España y EEUU. Gonzalo García, CEO de Markentry USA, realizó una presentación inicial sobre el tema y actuó de moderador de un panel de expertos. Puedes descargar la presentación inicial de Markentry USA en este enlace y acceder al vídeo completo del webinario en la ventana mostrada a continuación.    La presentación se basó en parte en este artículo sobre el mismo tema, publicado anteriormente en nuestro blog.
Leer más
Webinario ICEX: Contratación Pública con el Departamento de Defensa de EEUU

Webinario ICEX: Contratación Pública con el Departamento de Defensa de EEUU

Contratos Gubernamentales
Recientemente, ICEX organizó un webinario en el que se trató en profundidad el tema de contratación pública con el Departamento de Defensa (DoD) de EEUU. Contó con una presentación inicial de Gonzalo García, CEO de Markentry USA, en la que describió las características, barreras de entradas y estrategias de éxito para lograr el acceso a este mercado. A continuación, representantes de dos empresas españolas que han logrado contratos del DoD, SAPA Transmission y Alpha Unmanned Systems, compartieron sus experiencias. Puedes descargar la presentación inicial de Markentry USA en este enlace y acceder al vídeo completo del webinario pulsando en el siguiente botón. ACCEDE AL VIDEO
Leer más
Checklist de fin de año para filiales en EEUU y planificación fiscal

Checklist de fin de año para filiales en EEUU y planificación fiscal

Leyes y normativa
Introducción Entrando en los últimos días del año, es importante repasar a modo de "checklist" algunas cuestiones de índole fiscal o normativo que no deben olvidarse y que afectan a todas las empresas estadounidenses independientemente de su tamaño y de si obtienen o no beneficios. Algunos de ellos son especialmente relevantes para filiales de empresas internacionales o empresas que sean propiedad de residentes en otros países. Descuidar estas obligaciones pueden llevar a sanciones, multas, costes y quebraderos de cabeza que podrían haberse evitado fácilmente. Esto ocurre a menudo tras la creación de nuevas empresas en EEUU, proceso que se describe en detalle en nuestra guía gratuita. Repasamos en este artículo los aspectos más importantes. Checklist de fin de año Listamos a continuación algunas tareas que deberían completarse antes de finalizar el año: Revisar los…
Leer más
Webinario sobre Comercio Electrónico en EEUU con el Plan Internacional de Navarra y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Navarra

Webinario sobre Comercio Electrónico en EEUU con el Plan Internacional de Navarra y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Navarra

Negocio
Ayer tuvimos el placer de participar en un webinario del Plan Internacional de Navarra y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Navarra, en el que nuestros expertos hablaron de entrada al mercado de EEUU, con especial atención al mundo del comercio electrónico. También conocimos de cerca el caso de éxito de Conservas El Navarrico. Participaron dos partners de Markentry USA: Gonzalo Garcia, que habló de las motivaciones y retos de la entrada al mercado de EEUU, e Isabel Parrillas, que expuso en detalle las claves para lograr el éxito en este país a través del e-commerce.Muchas gracias a Ana Cañada y a su equipo de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Navarra por darnos la oportunidad de participar y compartir nuestra experiencia.Puedes visualizar el video completo del…
Leer más
Cómo gestionar una presencia multilingüe en LinkedIn (empresas e individuos)

Cómo gestionar una presencia multilingüe en LinkedIn (empresas e individuos)

Negocio
1. Introducción Hay 190 millones de usuarios de LinkedIn en Estados Unidos, el 71,9% de la población mayor de 18 años La presencia online de cualquier empresa internacional que actúe o planee actuar en el mercado estadounidense es un factor esencial que impactará en el éxito de su estrategia. Hemos cubierto en el pasado temas relacionados, en particular Cómo asegurar que la web de su empresa internacional sea eficaz en EEUU.  Tener una poderosa presencia online en LinkedIn es esencial para cualquier negocio, especialmente para aquellos que prestan servicios a otros negocios (B2B). Algunos datos para ilustrar este punto: A julio de 2022, LinkedIn tiene más de 850 millones de usuarios en todo el mundo (fuente: Kepios). Hay 190 millones de usuarios de LinkedIn en Estados Unidos, lo que representa el 71,9…
Leer más
Estado del mercado de EEUU en 2022 para empresas internacionales

Estado del mercado de EEUU en 2022 para empresas internacionales

Negocio
Por Gonzalo García, Fundador y CEO de Markentry USA Introducción En este artículo, damos un repaso general a la situación de EEUU desde múltiples puntos de vista, centrándonos en los aspectos que tienen mayor relevancia para las empresas internacionales que intervienen o tienen planes de entrar en este mercado. Trataremos diversas áreas, desde la política y la macroeconomía hasta mercados específicos, identificando tanto las dificultades como las oportunidades de mayor relevancia que han surgido recientemente. Sin duda estamos en un momento muy complejo por múltiples motivos y con un elevado nivel de incertidumbre. Conocer los detalles puede permitir tomar las decisiones correctas que permitan lograr el éxito en el que sigue siendo el mercado más atractivo del mundo para una buena parte de las empresas.   1. Política Tras la victoria de Joe…
Leer más
Cómo entender las diferencias culturales de EEUU que afectan a tu negocio: el modelo 6-D de Hofstede

Cómo entender las diferencias culturales de EEUU que afectan a tu negocio: el modelo 6-D de Hofstede

Negocio
Por Sheena Liang Para cualquier ejecutivo internacional que intente hacer negocios en los Estados Unidos, uno de los principales desafíos es aprender a navegar las diferencias culturales entre este país y su país de origen. A veces pueden ser sutiles, pero pueden tener un enorme impacto en múltiples actividades, incluida la contratación y gestión de empleados, la venta, la negociación de contratos y muchas otras. En este artículo, presentamos uno de los modelos más utilizados para la comprensión de las diferencias culturales y lo usamos para identificar las más relevantes al comparar los Estados Unidos con otros países. Se ha mejorado durante más de 50 años a través de una extensa investigación.  El modelo 6-D, o teoría de las dimensiones culturales de Hofstede describe la relación entre cultura, sociedad e individuos.…
Leer más
¿Qué hace tu empresa? Cómo lograr un «elevator pitch» efectivo

¿Qué hace tu empresa? Cómo lograr un «elevator pitch» efectivo

Desarrollo de Negocio
Por Sheena Liang El "elevator pitch" o discurso del ascensor es una breve presentación profesional que, con suerte, conducirá a un diálogo más profundo sobre el valor que tú y tu empresa podéis ofrecer a otra organización. ¿Por qué se llama discurso del ascensor? El término proviene de la idea de que si estuvieras en un ascensor con un posible cliente o socio tienes una breve oportunidad para iniciar una conversación y crear interés en esa persona. En los Estados Unidos, el discurso del ascensor es esencial porque las personas esperan conocer tu empresa en poco tiempo. Un discurso del ascensor exitoso debe despertar el interés de tu audiencia y hacer que quiera escuchar más.En general, puedes usar un discurso del ascensor en cualquier momento cuando alguien te pregunta: "¿A qué se…
Leer más
Organización de un evento en Washington DC promocionando al vino español

Organización de un evento en Washington DC promocionando al vino español

Desarrollo de Negocio
Markentry USA tuvo el honor de co-organizar junto con su socio estratégico Gimenez & Sigwald Wine Associates un gran evento de promoción del vino español, en colaboración con Jaleo Tapas Bar by José Andrés, la Embajada de España en Washington DC, ICEX y la Asociación Nacional de Importadores de Bebidas de EEUU (NABI), que tuvo lugar el 27 de junio en Washington DC.  Más de 200 representantes de los principales importadores de vino, distribuidores, minoristas, restaurantes, hoteles, otros mayoristas y medios especializados en el área metropolitana de Washington DC y estados cercanos se registraron para el evento. Tuvieron una oportunidad única de conectarse con 36 bodegas españolas y probar más de 140 vinos diferentes de una amplia variedad de regiones mientras disfrutaban de deliciosas tapas españolas del chef de renombre mundial, José Andrés. En 2021, España fue el…
Leer más